miércoles, 28 de enero de 2009

Curvas Políticas

"hay una diferencia entre poeta e intelectual, pero no en el sentido en que normalmente nosotros entendemos al intelectual, el que sería un académico, entendido, especialista, sino que el intelectual es una persona cuyo conocimiento lo convierte en mercancía y lo vende al mejor postor”, dice la autora y explica que, de esta forma, el conocimiento pasa a ser saber. Por el contrario, el poeta sería un ser como cualquier persona, pero que rehúsa vender su conocimiento “y vive de una forma bastante particular dentro de lo que uno podría llamar masa, pueblo, sociedad. El poeta usa el conocimiento que es colectivo, que viene de generaciones y tradiciones, lo usa y no lo vende, lo usa y lo da de vuelta. Por ejemplo, la poesía en sí no es para hacerse rico, es una necesidad de comunicar. Y esa necesidad proviene también de lo grande, de la sociedad”

Montserrat Nicolas, curvaspoliticas.blogspot.com, en entrevista a El Mostrador

No hay comentarios.: